Mejor a los 18

Esto es un estudio* que dice que los hombres se sienten más atraídos por las mujeres de 18 años, mientras que nosotras los vemos mejor a los 50, todo eso basándose en la cantidad de mensajes que recibimos. Resumiendo muy resumidamente, la cosa está en que los hombres nos ven más deseables a los 18 y nosotras a ellos a los 50.  Qué, ¿cómo os quedáis? En Twitter ya se han quejado del estudio en cuestión. Que es un estudio machista dicen.

Para empezar, no sé qué objetivo tiene un estudio que busca analizar la «deseabilidad» de los heterosexuales y, para continuar, no sé qué pintan estudiando estas cosas. No sé, tal vez es que a mí me interese más que curen el cáncer, por ejemplo. Llamadme rara, pero que me digan que las mujeres a partir de los 18 vamos en caída libre hacia la fealdad o, mejor dicho, al saco de las no deseables, me parece tan absurdo que no deberíamos hacer caso. ¿Es un estudio machista? Pues no, se basan en los mensajes que reciben hombres y mujeres a tales edades -todo muy correcto y fiable-. ¿Qué es una gilipollez como una casa? Sí. FIN.

Que una mujer se vuelva menos atractiva con la edad es tan absurdo como que el hombre se convierta en un ser más deseable. Tenemos un montón de ejemplos que demuestran lo contrario. Otro punto importante sería definir lo atractivo. Como si eso fuera sencillo. No lo es. Por eso afirmar que simplemente porque una mujer reciba menos mensajes a medida que se hace mayor es porque es menos deseable pues no sé, lo veo un tanto confuso o raro o todo a la vez. No lo sé.

robin wright.jpg
Aquí la nada deseable Robin Wright. Todo un despojo de mujer oigan.

La belleza es subjetiva y este tipo de estudios no es más que una manera bastante tonta de invertir el dinero… de gastarlo, más bien. Lo importante es lo deseables que nos vean los demás no cómo nos sintamos nosotros. Ahí ahí, a cubrir las necesidades básicas.  Ya que estamos con estudios absurdos podrían investigar la razón por la que a las mujeres nos pirren los hombres con barba y que, si el susodicho se afeita, la cosa cambie. A lo mejor Iker Jiménez les puede echar una mano, todo sea por utilizar todos los recursos disponibles para investigar las cosas banales.

Hablando en serio, que a lo mejor no habría ni que mencionar estas investigaciones que, punto nº1, no sirven de nada y punto nº 2, son totalmente absurdas. Lo importante es lo deseables que nos sintamos nosotros para nosotros. Y sí, ya sé cómo suena, que parece un consejo de una revista barata, pero es lo que hay amigos, lo que cuenta es lo más sencillo y lo más obvio, sin estudios, sin evidencias, solo con la sensación de que uno se siente bien en su propia piel.  No somos pocos los que nos sentimos mejor a los 30 que a los 20, al fin y al cabo llevamos mucho tiempo con nosotros mismos y, ya sabéis, el roce hace el cariño. Eso es lo único que nos debería bastar.

Sed buenos

Danae

*Aquí podéis leer  el artículo en donde habla del estudio de marras.